"el secreto de Jaume"
Está claro, si se quiere hacer una salida un poco más interesante y almorzar hay que madrugar un pelín.
Y eso hemos hecho hoy para intentar completar la ruta que teniamos planificada la semana pasada y no pudimos acabar. Esta vez, la completamos toda, aquí está la crónica de los hechos.
Hemos salido a las 7 de la mañana, Mario, Jaume, Domin y Juanito.
En la valla estaba Quico, que habia quedado con un amigo e ivan camino de la Figuerassa.
Nosotros, hacia Xocolat, por Cal Corominas, hacia Sant Bartomeu de Valldan, La Creu y a Avià.
Desde allá, hacia Cal Guixer por el camino de los eslabones perdidos de Juan (un abrazo desde aquí),

Seguidamente, hacia el Lluert de Clarà, cogemos un poquito de asfalto y cogemos el desvio dels Porxos 



Y seguimos por la Baga de Sant Salvador y despues de una bajada, Jaume reconoce una subida pepino llena de piedras que hizo en enero y que va a parar cerca del Molinot 



Y antes de llegar al Molinot, vemos el sendero marcado a la derecha de la Costa de Serrapinyana. Lo cogemos y Jaume nos descubre su "secreto"
Que manera de disfrutar, impresionante, las vistas y la Riera de Clarà en su máximo esplendor. Muy guapo.
Y
Y todos muy contentos, incluido Jaume que le hizo mucha ilusión desvelar "su secreto" a sus hermanos.
Bajada por todo el sendero, alguno como yo mismo, algún trozo de las trialeras con la bici a cuestas, ahí con un par. Y desde aquí, hasta llegar a la salida dels Arbres Blancs, y a almorzar justo a las 10, como dicen algunos, no sabemos como nos lo montamos pero siempre llegamos para almorzar, estemos donde estemos.
Y a los cinco minutos de estar sentados, aparece Jose, el amigo de Toni para compartir con nosotros el peazo almuerzo que nos tocaba hoy.

Como en los mejores bicialmuerzos, algunos fuimos a Noet para rematar la faena.
Aunque otros se rajaron eh???
Fantástica salida, sin duda una de las mejores y que sirve de aperitivo para la próxima Gòsol-Berga que algunos pretendemos hacer. Hasta la siguiente bicialmuerzos.
2 comentarios:
Ostras Bicialmuerzos, esa piedrica donde os habéis subido la colocaron nuestros antepasados platicos cuando vuestro territorio pertenecía a la corona de Esparta... siglos después este territorio se entregó en concepto nupcial por la boda de un rey espartano con la hija de un noble Almuercero, y es así por lo que este territorio os pertenece y la piedra está ahí...
¿A qué es bonito conocer la historia de nuestros dominios?
Haced caso al sabio Mosquito, el sabe muy bien lo que dice. Por cierto bonitas cascadas hay por esos lares.
Publicar un comentario